Entradas

Mostrando entradas de abril, 2018

Comida típica

Imagen
La Sultana del Norte, Monterrey, es la capital de la joya del Norte de México. Esta entidad se coloca como uno de los sitios más interesantes del país gracias a su gran oferta cultural. En ella se incluye a la comida típica de Nuevo León.El  cabrito definitivamente, el rey y platillo más representativo de la comida típica de Nuevo León. Debe ser un cabrito tierno, de no más de 40 días de nacido, que jamás haya probado hierbas de campo. Es decir, sólo fue alimentado con leche materna. Se asa con brasas de mezquite, cociéndose por dos horas. No se puede hablar del Norte de México y la comida típica de Nuevo León sin mencionar las carnes asadas. Y de todos los cortes posibles, la arrachera es tal vez el más famoso. Asarlo al carbón y acompañarlo de cebollitas y salchichas para asar es toda una delicia. Y finalmente, el asado de puerco es tambien un platillo tipico de este municipio. Este asado se prepara con chile colorado o guajillo, así como ajo, laurel, cebolla y manteca d...

Traje típico

Imagen
El vestuario típico utilizado en Monterrey, Nuevo León está formado de la siguiente manera: Hombre: Chamarra de gamuza de largos y angostos flecos, por la influencia de las incursiones "apaches", ancho cinto con hebilla, pantalón de casimir de colores caki, gris o café, botín ranchero de punta redondeada, camisa blanca de botones de concha o tarugos, su imprescindible paliacate o mascada fina anudada al cuello para protegerse del sudor. Mujer: La vestimenta de la mujer es la misma utilizada en el siglo XIX: blusa y falda. La blusa de color blanco y en tela suave y fresca como el dacrón. La pechera con pliegues. Las mangas son anchas y esponjadas. La falda de casimir, paño de lana, gabardina o poliéster, en colores oscuros o en tonos pastel. Su corte es a base de doce cuchillas con seis pliegues escondidos; lleva seis grecas formadas con espiguilla o cinta barrotada (corrugada) y termina el adorno con grandes botones forrados del mismo material de las grecas. El traje se...

Lugares para visitar

Imagen
Macroplaza. La Macroplaza, cuarta plaza más grande del mundo, cuenta con una extensión de 40 hectáreas donde podrás admirar antiguos monumentos, edificios coloniales y bellísimas fuentes para un sano esparcimiento, disfrutar de sus extensas áreas verdes al aire libre y conoce con tu familia uno de los iconos más importantes de nuestro estado. Paseo Santa Lucia. Es uno de los sitios más atractivos y más visitados por los turistas que llegan a la ciudad de Monterrey. Durante el trayecto de 2.5 kms. los visitantes podrán disfrutar de un hermoso paisaje con 24 fuentes iluminadas, puentes, andadores, murales de grandes artistas regiomontanos, una gran extensión de áreas verdes, terrazas y explanadas.  Alameda. La Alameda es el parque central de Monterrey, un tranquilo refugio en medio del calor y el bullicio de la ciudad. Busca una banca o siéntate en el pasto para refrescarte bajo la sombra de los árboles. Parque Fundidora. Parque Fundidora es un parque urbano inc...